
Estamos encantados de anunciar que el día 30 de marzo contaremos con la presencia de Paulina Bánfalvi Kampeq, fundadora de La Rebelión del Talento, presentando el libro «El desarrollo social y emocional de los alumnos con altas capacidades» que ella misma ha traducido al español. El libro ha sido editado por la UNIR en colaboración con Javier Tourón, quien dedica en su blog una entrada a la noticia de la publicación y lo define así: “El libro viene a cubrir una laguna importante en el ámbito de estudio que nos ocupa, en el que con gran diferencia hablamos de lo cognitivo, la identificación, la intervención, etc., pero se deja «para luego» algo que es crucial en el desarrollo de las personas, de las de alta capacidad también, su bienestar social y emocional, que debe ir parejo con su desarrollo cognitivo. Ambos componen el núcleo esencial de la persona. Fortalezas de la cabeza sí, pero también fortalezas del corazón, en expresión de Pfeiffer que ya nos es familiar. Ciertamente la cabeza sin corazón, la inteligencia sin trabajo, la aptitud sin motivación no son nada más que meras potencialidades, casi realidades virtuales.”
El evento tendrá lugar el lunes 30 de marzo, en Aranjuez, en el Centro Cultural Isabel de Farnesio a las 18.00 hs.
Algunas de las cuestiones que se abordarán en torno al libro en particular y las altas capacidades en general son:
¿Cómo es el desarrollo social y emocional de los alumnos con alta capacidad?
¿Qué factores influyen en el desarrollo de su potencial?
¿Qué medidas y recursos podemos poner a su alcance para desarrollar sus fortalezas internas?
La entrada a la presentación es gratuita, previa inscripción a través de este formulario.
Agradecemos al Ayuntamiento de Aranjuez por la cesión del espacio y estamos orgullosos y emocionados como organizadores desde nuestra Asociación Altas Capacidades Pitágoras de contar con la presencia de Paulina, y agradecidos a nuestra Comisión de Actividades y Relaciones por hacer posible este evento y ayudarnos a visibilizar una cuestión tan fundamental como es la necesidad de un enfoque global en la atención a las altas capacidades que integre el bienestar social y emocional, tantas veces relegados a un segundo plano, cuando son en verdad el eje que vertebra el desarrollo integral del individuo para la expresión plena de todo su potencial.
Cualquier duda o consulta pueden contactarnos por correo electrónico o por WhatsApp al 665151640.
¡Los esperamos!
El Equipo de Pitágoras
Comentarios recientes